Fabricación, importación y distribución de artículos promocionales personalizados
Carrito de Cotización
No hay productos en el carrito.
SERIGRAFÍA
La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta Por ejemplo podemos aplicarla en cilindros, tazas, termos, bolígrafos, libretas, agendas, en la mayoría de los artículos promocionales que tenemos.

TAMPOGRAFÍA
La tampografía, consiste en una placa metálica o plástica, revestida de una emulsión fotosensible, donde se graba la imagen por un proceso químico, formando un huecograbado, esta placa es cubierta de tinta y barrida por una cuchilla, posteriormente un tampón de silicona presiona sobre el grabado de la placa recogiendo la tinta del huecograbado y transportándola sobre la pieza que será impresa por contacto.

BORDADOS
Un bordado no es más que la decoración de un artículo de tela, ya sea un tejido natural o acrílico, mediante hilos y aguja e hilos de colores variados. El bordado industrial es el medio que utilizamos para bordar, nuestras gorras bordadas, polos bordados, mochilas y un sinfín de artículos de tela. Tenemos máquinas especializadas con diferente número cabezales, donde podemos llegar a combinar múltiples colores de hilo. Esto nos facilita la producción rápida ya sea para grandes cantidades como pequeñas cantidades.
- o BORDADO 3D Consiste en darle un realze en tercera dimensión al bordado. Se puede aplicar en todo el logotipo, o sólo en alguna parte del mismo. Se realiza en logos en los que el efecto de 3D sea factible.
- o PARCHES Bordado de su logotipo en un pedazo de tela u otro material, recortado (al borde que delimita la figura deseada). El parche se puede colocar con máquina de coser, manualmente o con adhesivo térmico, que se aplica con el calor de una plancha casera.


SUBLIMACIÓN
Método por el cual se realiza una impresión en papel especial o un sustrato de poliéster. Consiste en transferir la impresión al artículo por medio de una plancha aproximadamente a 400º Fahrenheit. El calor se encarga de transformar la tinta en gas, abriendo los poros al poliéster, penetrando al material. Terminado el proceso se cierran los poros y en este punto queda lista la impresión.

GOTA DE RESINA
Se realiza a partir de un gráfico impreso (puede ser a todo color) al que se le aplicara una gota de resina que le ofrece ese agradable tacto y efecto lupa. Una máquina dosifica la resina poliuretárica de alta calidad y transparencia, dotando al producto de un efecto tridimensional, con brillo y protección a la decoloración. Cuando seca la Gota de Resina ya unida a una base de pael cartón, se adhiere sobre la superficie.

TERMOGRABADO
El termograbado, también llamado hot stamping, es una técnica de personalización por transferencia térmica. Es uno de los métodos más antiguos que existe y ofrece un resultado elegante y duradero. Se aplica en materiales como piel, tela, cartón y plástico, ofreciendo un excelente acabado en productos como agendas para publicidad o cuadernos personalizados. El hot stamping se consigue gracias a la aplicación de calor y presión sobre el artículo seleccionado. Para llevarlo a cabo, se necesita un troquel de metal con la figura del logo a estampar, el cual se aplica con presión y calor sobre la superficie. Una de las cualidades a destacar de esta técnica es su rapidez, una vez el cliché está hecho la impresión se realiza de un modo sencillo, además de permitirnos trabajar con múltiples materiales y regalos promocionales con diferentes tamaños. Ofrece acabados elegantes de gran calidad y cuenta con una gran durabilidad. Permite estampar logos de forma nítida y detallada, lo que otorga un valor añadido al producto.


GRABADO EN ARENA
El grabado en arena o sandblast es una técnica de personalización que consiste en rociar arena a alta presión sobre la superficie del producto. Esta es muy similar al grabado láser ya que se va eliminando el material original del artículo poco a poco para dejar el logotipo marcado. Gracias al método con el que se aplica el logo aparecerá en relieve y tendrá un cierto efecto tridimensional, pudiendo notarlo al tacto.
Ventajas- • Grabado permanente y profundo.
- • Resiste arañazos y limpieza con lavavajillas.
- • Se puede usar en materiales como porcelana, cerámica y vidrio.
- • No es tóxico.
- • Se puede aplicar en zonas grandes.


IMPRESIÓN DIGITAL
La impresión digital es un proceso que permite imprimir archivos digitales directamente sobre distintos materiales, como papel, cartulina, vinilo, plástico, vidrio, metal o tela. Se trata de una técnica instantánea de alta calidad que se realiza mediante cartuchos de tinta o tóner, según el tipo de impresora. La impresión digital es una alternativa a la impresión offset, ya que no requiere de planchas de impresión. Es muy utilizada por las empresas debido a su rapidez, coste económico y flexibilidad.
Ventajas- • Flexibilidad y bajo volumen: al no utilizar planchas como la impresión offset, permite imprimir pocas unidades. Una ventaja muy interesante para PYMES que no necesitan grandes tiradas y buscan fabricar material promocional a un bajo coste.
- • Bajos tiempos de entrega:sin duda, es la opción más ágil y rápida de tener disponibles productos como flyers, vinilos, tejidos impresos, etc.
- • Personalización:la tendencia de los últimos años es ofrecer productos cada vez más personalizados y únicos. Gracias a la impresión digital podemos variar el estampado, material y diseño con gran facilidad.
- • No stock (Just in Time): Como hemos comentado en anteriores ventajas, la agilidad de la producción permite ajustar el volumen según los pedidos.
- • Variedad de soportes:Una de las diferencias con la impresión offset y a la vez ventaja del digital. La variedad es infinita: textiles, vinilos, PVC, soportes rígidos, embalaje.


VINIL TEXTIL
El vinilo textil de corte es una lámina plástica termoadhesiva de colores lisos, estampados o con texturas. Un material perfecto para aplicar diseños personalizados sobre tejidos de algodón, algodón-poliéster y poliéster-acrílico, con o sin recubrimiento hidrófugo. Las características principales de un vinilo textil de corte de colores básicos y estampados son su tacto suave y su integración con el tejido. Pero también hay otros especiales que destacan por su gran elasticidad, por su opacidad o por su uso específico.
Cuenta con diferentes usos:- • Colores básicos y estampados. Una amplia gama de colores lisos en mate o brillo, o acabados metalizados, perlados y neón. Además de efectos holográficos y varios estampados.
- • Con texturas: Glitter, flock, 3D o hinchables son las opciones que tienes para sorprender con diseños más atrevidos.
- • Para tejidos especiales: El antisublimación es ideal para evitar que el color original de la camiseta "sublime" y contamine el color del vinilo. El nylon cuenta con un plus de elasticidad, por eso es especialmente indicado para personalizar prendas deportivas. Por último, el vinilo textil para exteriores con acabado semi-mate.
- • Para usos específicos: El vinilo reflectante e ignífugo y el luminiscente; perfectos para tejidos que requieran una alta visibilidad y seguridad. Además, hay modelos que cuentan con la certificación y homologación específica para cada caso.


Grabado Láser
El grabado láser produce una marca permanente y limpia. Consiste en hacer un marcado del material empleando un rayo láser que concentra la aplicación del calor. Principalmente se aplica en productos metálicos, así como cerámica, vidrio y pieles sintéticas y en productos como: llaveros, bolígrafos, memorias USB, tarjeteros, vasos y tazas. El color del destape depende del alma del producto.
